sábado, 4 de octubre de 2008

A 40 años del 2 de octubre del 68

El mismo descontento, la misma inconformidad

En la conmemoración de cuatro décadas de aquella tarde violenta hubo enfrentamientos entre jóvenes y granaderos; como saldo, uno de ellos lesionado. Hoy, las heridas de la impunidad siguen abiertas

A 40 años del 2 de octubre del 68, no hubo un aniversario oficial presidido por ningún hombre de Estado que reconociera el genocidio. Tampoco hubo luto nacional ni banderas a media asta, mucho menos culpables, ni siquiera nombres, tampoco eso, pues la lista en la estela al centro de la Plaza de las Tres Culturas contiene sólo unas decenas de ellos. Se sabe muy poco, a cuatro décadas de aquella tarde sangrienta no se ha hecho justicia a la verdad, mucho menos a las víctimas de esos hechos.
Que la memoria agite a la historia, pues ni los nombres ni el número de muertos son conocidos. La información que se tiene es ambigua, de los que se sabe fueron a parar a la morgue, de los que no, algunos dicen que llegaron a fosas comunes o a Campo Militar número 1, donde, según cuentan algunos, tenían unos crematorios para desaparecer los cuerpos.
En el panteón Dolores, el camposanto más grande de México, ahí donde parece haber lugar para todos y todas las clases sociales, lo mismo está enterrado Pedro Infante que mi abuelo, el clasismo no se termina ni con la muerte y el enterrador que siempre aparece, cual fantasma cada vez que visito la tumba de mi antecesor, me platicó un día que sí era cierto, que por el lado de Chapultepec, el Dolores tiene unas enormes fosas comunes a donde los militares iban de noche a tirar cuerpos de estudiantes. También se decía que algunos jóvenes solían ir a lo que llamaban “cuevas” donde espantaban, pues había restos óseos.



“Cuando crezcas lo entenderás”: Sócrates Amado Campos Lemus

A Sócrates Amado Campos Lemus lo conocí por mi padre, son contemporáneos del Politécnico Nacional y fueron compañeros durante el movimiento del 68. Los dos estuvieron en la marcha multitudinaria del 27 de agosto. Aquella tarde la sensación era de poder entre la sociedad y los estudiantes que encabezaron la movilización. La plancha del Zócalo estaba llena como nunca se había visto. Una noche antes del informe de Díaz Ordaz, Sócrates se convirtió en el símbolo de la traición para muchos de los líderes del 68. En vísperas del Informe presidencial de Gustavo Díaz Ordaz, Sócrates se inmortalizó con la arenga más polémica de todo el movimiento estudiantil: llamó a la gente a acampar en asamblea permanente hasta que Ordaz diera la cara, y sí la dio, con tanques por delante que aplastaron a varias personas, quienes perdieron la vida.
Aquella noche en la inauguración de la exposición de pintura de un amigo en común, yo no tenía más de 14 años y le pregunté si era verdad lo que algunos decían de él, de que fue el gran traidor del 68 y él me contestó mientras me abrazaba: “Cuando crezcas lo entenderás”, pero yo ya lo entendía, eso era lo que no comprendía Sócrates, quien se incomodó con la pregunta y sonrió de manera nerviosa.

El Memorial del 68
Dos días antes de la conmemoración del 2 de octubre fui al Memorial del 68, sitio donde se pueden encontrar 57 testimonios de aquel agitado año; en el lugar la joven pionera del proyecto, quien se encargó de la investigación iconográfica del Memorial, Cintia Velásquez, habló del porqué se levantó un proyecto con este nombre: “Museo tiene una significación necrofílica, pero en general la gente lo asocia a cosas pasadas, muertas…”.
“Su impacto y su contribución a la sociedad mexicana no son una suma de muertos, sino una serie de demandas y una movilización social que empezó desde julio, desde agosto de ese año, y que es toda una revolución social, no sólo una lucha política…”.
Cintia habla de la falta de apoyo oficial por parte del gobierno federal, no así con el gobierno del DF, quienes colaboraron con el programa conmemorativo de los 40 años. Al preguntarle sobre si ve diferencias entre la izquierda de entonces y la de ahora, la joven respondió: “En realidad siempre queremos ver la izquierda como única y el 68 nos demostró que no había una izquierda, sino muchas izquierdas y hasta la fecha sigue siendo complicadísima la visita de los propios participantes al Memorial, de los que entrevistamos, muchos de ellos estaban peleadísimos, lo estaban desde el movimiento y lo van a seguir estando, es un error pensar que el 68 fue uno y que la izquierda del 68 fue una…”.
A cuatro décadas de aquel 2 de octubre, de visita en el Memorial o manifestándose en la calle, todos saben que las heridas de la impunidad siguen abiertas, que ningún partido, como el PRI ─responsable entonces y ahora─, llame a no lamerse más las heridas.








Fuente: Yuriria Rodríguez Castro , http://senderodelpeje.com

A la venta en Ebay una DreamCast Resident Evil Code: Veronica edición coleccionista

Noticias como esta pone de los nervios a los auténticos coleccionistas. Y es que se ha puesto a la venta en Ebay una edición limitada de la mítica DreamCast. Se trata del pack Redident Evil Code: Verónica, del que sólo se lanzaron 1.800 unidades. Destaca por su carcasa roja transparente, acompañada de un mando del mismo estilo. Esta consola es la número 280, y puede ser tuya por 800 dólares (8100 pesos).


Fuente: http://es.engadget.com
Gadget Review
Carlos Martínez Vázquez

viernes, 3 de octubre de 2008

Mohammadreza Mirzaei

Photobucket

Photobucket

Photobucket

Photobucket

Photobucket

Photobucket

Photobucket

Photobucket

Photobucket

Photobucket

Photobucket

Photobucket

Photobucket

Photobucket

Photobucket

Photobucket

Photobucket

Photobucket

Photobucket

Photobucket

Photobucket

Photobucket

Photobucket


Fuente: http://www.mrmirzaei.com
http://anti-corporation.blogspot.com/

Las cenizas de Cobain jamás fueron robadas

Las cenizas de Cobain jamás fueron robadas y no se fumarán en ninguna exhibición de arte.

Todo empezó a mediados de año, cuando Courtney Love -que seguramente no estaba en sus cinco sentidos- declaró que se sentía "suicida" por que le habían robado las cenizas de su difunto esposo.

El día de ayer la artista australiana Natscha Stellmach declaró que ella tenía las cenizas y se las iba a fumar para liberar simbólicamente a Kurt Cobain de los medios.

El publicista de Love, Alan Nierob, ha desmentido dicho rumor, ya que las cenizas jamas fueron robadas y las noticias de su desaparición fueron erroneas.

Fuente: warp

La mejor explicación de los orígenes de la crisis financiera de EEUU


The Last Laugh - George Parr - Subprime - subtitulos
by erioluk



Dos humoristas británicos, en una charla franca, dan la mejor explicación posible sobre las causas de la crisis financiera en Estados Unidos. Y aunque pueda sonar exagerada y/o ridícula, todas las expresiones y palabras técnicas, son las usadas normalmente por los agentes de bolsa y los banqueros. Ni la wikipedia tiene una explicación tan “correcta” de los créditos subprime.

Fuente: Escolar.net, http://alt1040.com/, Inti Acevedo

Castelbajac lleva a las pasarelas a Obama

Inserta el diseñador el retrato del candidato demócrata en un desfile lúdico y musical, que llenó de vestidos estampados de nubes, pompas de jabón y vistosos cascos multicolores construidos con piezas de lego

¿Un valor seguro para el verano 2009? El rosa y el negro, pero no un rosa cualquiera, un rosa Chanel, como el presentado hoy por el modisto alemán Karl Lagerfeld en las pasarelas de París, allí donde su colega Jean-Charles de Castelbajac apostó por otro valor, en su caso electoral, llamado Barack Obama.
Castelbajac insertó el retrato del candidato demócrata para las próximas elecciones presidenciales estadounidenses en un desfile lúdico y musical, que llenó de vestidos estampados de nubes, pompas de jabón y vistosos cascos multicolores construidos con piezas de lego.

La foto de un Obama sonriente y triunfador ocupaba el delantero de un vestido corto negro y amarillo, enteramente bordado de lentejuelas.

No fue el único retrato de su desfile, aunque los otros eran femeninos y venían con flequillo y gran melena, como el presentado este miércoles para felicitar los 40 años de carrera de su colega Sonia Rykiel con su característica cabellera pelirroja trapezoidal.

Quizá la idea vino de ahí. En cualquier caso Castelbajac la llevó hoy a su extremo máximo, hasta cerrar con ella su colección y mostrar, allí donde se suele presentar un vestido de novia, un conjunto de compacta cabellera blanca de dos pisos, por delante y por detrás.

Cual velo nupcial, la melena cubría también el rostro y provocaba en su portadora una inevitable ceguera, por lo que el modisto le acompañó en todo momento de la mano mientras recibían los aplausos del público.

Lagerfeld pensó igualmente en un final feliz pero ante todo espectacular para su colección Chanel, presentada en el Grand Palais, en cuyo interior había reconstruido la fachada del número 31 de la rue Cambon, cuartel general de la firma, con aceras y pavimento incluido.

Al mejor estilo de la coreógrafa alemana Pina Bausch, tomaron la escena final cinco modelos masculinos, trajeados y engalanados con cinturones de vistosos colgantes laterales y abundantes collares grises y negros sobre el delantero de sus camisas blancas.

Fue el momento elegido por Lagerfeld para salir a recibir la ovación general de la asistencia, al frente de las maniquíes que habían presentado sus modelos y que volvieron a recorrer la pasarela todas juntas, dejándole atrás.

Terminado brevemente el saludo, el maestro se retiró seguido muy de cerca por los jóvenes, y estos, a su vez, algo más tarde, por la nube de bellezas femeninas de retorno de los confines del asfalto.

En cuanto al rosa 'maison', que por tratarse de la firma fundada por la mítica Mademoiselle Coco se construirá a veces sobre imprescindible tweed, será siempre pálido.

Podrá servir también chaquetas de punto grueso, o combinarse con elegantísimas prendas negras, y tomar, por ejemplo, forma de elegante vestido largo, con bolsillos y pliegues estratégicos, bajo un escueto bolero negro.

Hubo otros elementos característicos de la colección Prêt-à-Porter Chanel para la primavera-verano 2009, algunos muy fáciles de adaptar a cualquier presupuesto, como las plumas en los talones, para dar un toque alado a la belleza femenina, o simplemente divino, al estilo del dios 'Mercurio', y, por lo tanto, volátil.

El mismo rosa pálido, combinado con blanco, gris y negro, sobre tul, satén o lurex produjo vestidos de fiesta largos o cortos, con volantes, al estilo andaluz, guitarra incluida.

Por supuesto, la elegancia máxima Chanel pasará por el negro, el blanco y la combinación entre ambos, con abundantes mangas farol, de volantes y también plisadas, elocuentes transparencias y suntuosos bordados.

Fuente: universal

jueves, 2 de octubre de 2008

Instituto Steve Jobs

Photobucket

con una bolsa de trabajo en Macintosh, esta escuela en el estado de Mexico te ofrece la mayor tecnologia en educacion, con profesores robots y demas...

no mamen se pasaron de verch, lol

Don´t VOTE (Por favor, no votes)



Declare Yourself es una nueva campaña organizada por actores de Hollywood para que los estadounidenses (imagino que ira enfocado, especialmente, a personas jóvenes) se registren y voten en las próximas elecciones para presidente.

Algunos de los que aparecen: Leonardo Di Caprio, Dustin Hoffman, Jennifer Aniston, Tobey McGuire, Forrest Withaker, Ellen Degeneres, Jamie Foxx, Sarah Silverman, Benicio del Toro, Courteney Cox, Michelle Trachtenberg, Eva Longoria, entre muchos otros.

Que gusto que haya un lenguaje bastante directo, malas palabras incluídas, las cosas como son.


Photobucket

Photobucket

Photobucket

Photobucket

Photobucket

Photobucket

Photobucket

Photobucket

Photobucket

Fuente: http://www.declareyourself.com, http://alt1040.com/

Nintendo DSi

Ha dejado de ser un rumor: Nintendo está llevando a cabo en este momento su conferencia de prensa otoñal y ha presentado un nuevo modelo de Nintendo DS que será conocido de ahora en adelante como "Nintendo DSi". El presidente de Nintendo, Satoru Iwata, fue quien tomó el escenario para anunciar el nuevo Nintendo DSi, asegurando que el propósito de esta nueva versión es que haya "Un DS para una familia".

Mientras que por la apariencia aparenta ser un Nintendo DS Lite, el DSi será "12%" más delgado, debido a que la entrada para cartuchos de GBA, ha desaparecido. También ha quedado confirmado que ambas pantallas serán táctiles y ligeramente más grandes (3.25 pulgadas). Además que serán dos las cámaras integradas al nuevo Nintendo DSi, la interna con resolución VGA de 0.3 y la externa de 3 megapixeles.

El resto de especificaciones se han informado de la siguiente manera:

-Manipulación de fotos tomadas mediante cualquier cámara del DSi

-Ajuste de velocidad en la reproducción de música/sonido.

-Ranura SD para almacenamiento multimedia

-Transferencia de fotos al Wii Photo Channel

-Memoria interna para aplicaciones

-Explorador integrado

-Descarga de software para el Nintendo DSi mediante el pago de Wii Points. Los precios de las aplicaciones serán gratis o con un costo desde 200 hasta 800 Wii Points.
Por lo demás, Nintendo confirmó que renombrará a los ya conocidos Wii Points, como Nintendo Points, los cuales se usarán para las compras en el canal exclusivo del DSi: Nintendo DSi Shop. Al momento de su lanzamiento en Japón para el primero de noviembre, anunciaron que habrá dos colores disponibles: Blanco y "Frosted Black", finalizando así la presentación del Nintendo DSi.


Fuente: http://www.press-start.vg
Redacción Press Start

¿Nueva Nintendo Wii para el 2011?

Esta es una foto de un prototipo de un wii pero en WhatTheyPlay informan que podríamos ver una nueva generación de la consola Nintendo Wii para el 2011 llamada Wii HD.

Aparentemente Nintendo estuvo hablando de esta posibilidad en algunas presentaciones a desarrolladores y periodistas y, según informan, las diferencias que habrá entre estas dos consolas serán similares a las que hay entre el Game Boy y el Game Boy Advance (léase mínimas).

Yo pienso que es muy posible que lanzarán otra nueva generación de esta consola (que le está dejando millones y millones de dólares de ganancia a la empresa) muchísimo antes del 2011.

Regresamos amigos!