![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgJdFjoLcWcM42DYPNk1wNGflbEOJzDIxX009f2vZrVfcgAWePfy8b35rR5iPE_stPHQedV2jNOh6T5nppp4AwcdP9Wv-t7E_zv6kEtLQY1FrJ1N8CSPoGgcxgKT2Iyi3fLLFtyfxvrOWj/s400/2307704384_f795da876c_o.jpg)
Siguiendo los pasos de Radiohead con In Rainbows, Nine Inch Nails pone a disposición su nuevo trabajo instrumental llamado Ghost. Son 36 tracks incluídos en 4 álbumes (Ghost I - IV) de alta calidad sin DRM disponible por 5 dólares. El primer Álbum Ghost I está disponible GRATUITAMENTE también en su página web y en bittorrent por The Pirate Bay (subido legalmente por el mismo grupo).
También está disponible en pre-order, la versión física del álbum así como versiones especiales limitas del mismo.
1 comentario:
Te corrijo...
No es "un album", es un trabajo experimental que consta de cuatro estados. Solo el primero de los cuatro se puede descargar gratuitamente.
RadioHead publicó su disco "In Rainbows" de manera gratuita y tiempo después lo sacó a la venta. Esto es bastante distinto. Trent Reznor siempre ha regalado su música e incluso permitido que se retroalimentase de los fans, ¿sino por qué iba a incluir un DVD con las canciones en formato multi-track para su posterior edición? Porque luchó con Universal para la creación de remix.nin.com, un sitio donde los fans pueden subir los remixes de las canciones que ellos mismos hacen a modo "youtube".
Acepto barco con lo de que RadioHead empezase a cambiar el chip de la industria discográfica a través de las nuevas tecnologías, pero NIN está empezando a ir mucho más allá de eso, sin embargo, la gente no se entera, muchas veces gracias a entradas en blogs tan ridículas como esta.
Publicar un comentario